Praga, Viena y Budapest: ciudades imperiales | ESPECIAL SEMANA SANTA

0
40+ años
Total1.647 €
Reservar
Preguntar
24 - 31 marzo 2024
Room 1 :
Room 1 :
Confirmado
* Por favor, selecciona todos los campos obligatorios para continuar con el siguiente paso.

Reservar

Añadir a la lista de deseos

Añadir un artículo a la lista de deseos requiere una cuenta

516

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Haz nuevos amigos para toda la vida
  • Vive experiencias únicas
  • Viaja con un líder de grupo experimentado
  • En pequeños grupos de viajeros con edades similares

¿Tienes alguna duda?

Si necesita ayuda, estamos a tu disposición
de lunes a viernes de 09.30 a 19.00,
y sábados y domingos de 11.00 a 19.00.

622 764 469

hola@huna.viajes

Detalles del viaje

Estás a punto de vivir un viaje inolvidable por la Europa del Este. Praga, Viena y Budapest te esperan para revelarte los secretos que convierten a estas ciudades en tres de los destinos más fascinantes del mundo.

Comenzaremos nuestro recorrido en la mágica Praga, hogar del gólem y de los grandes maestros alquimistas. Recorriendo sus calles descubriremos los rincones que inspiraron a Kafka para sus obras: la Iglesia de San Nicolás, la Plaza de la Ciudad Vieja o el barrio judío, entre otros.

Además, en este recorrido por la Europa del Este, no podíamos dejar a un lado su carácter imperial. Viena nos abrirá las puertas de palacios y catedrales, además de permitirnos conocer en mayor profundidad las vidas de personajes históricos como la emperatriz Sisi. Y todo con la música clásica como banda sonora, que tan importante ha sido y continúa siendo para la historia de la ciudad.

Por último, finalizaremos nuestro recorrido con una estancia más larga y relajada en la ciudad de Budapest, que nos invitará a relajarnos en sus populares baños termales y a disfrutar de sus noches en los conocidos Ruin Bars, animados locales para tomar algo ubicados en edificios abandonados.

¿Te vienes con nosotros a vivir esta experiencia? ¡Únete a la familia Huna!

¿Cómo será el viaje?

Nuestro viaje en grupo organizado por Praga, Viena y Budapest tendrá momentos relajados y otros más enfocados en explorar los sitios más emblemáticos de cada país. Recorreremos muchos lugares y cambiaremos de alojamiento, por lo que es más que recomendable llevar mochila en lugar de maleta.

Además, en los meses de invierno es importante incluir ropa de abrigo en el equipaje, puesto que las temperaturas son bajas y esta zona de Europa es muy conocida por sus crudos inviernos. ¡Las ganas y la ilusión también son dos imprescindibles para la gran aventura que nos espera!

Importante: se trata de un itinerario lineal, por lo que el vuelo de ida será a Praga y el de vuelta desde Budapest.

¿Este viaje requiere esfuerzo físico?

Aunque el esfuerzo físico requerido para este viaje es bajo, es importante tener en cuenta que el itinerario está pensado para conocer las distintas ciudades a pie, por lo que cada día tendremos que caminar bastantes kilómetros. Recomendamos llevar calzado cómodo y calcetines de trekking.

Destacados

Cultura

Plaza de la Ciudad Vieja de Praga

¡Bienvenidos al centro de la vida praguense! Ubicada entre la Plaza de Wenceslao y el Puente de Carlos, la Plaza de la Ciudad Vieja nos ofrece una interesante visión al reunir varios estilos arquitectónicos como el gótico o el barroco, aunque sin duda todo el protagonismo se lo lleva el famoso Reloj Astronómico, que sobrevivió a los bombardeos nazis y cada hora en punto ofrece un espectáculo único.

Incluido

Cultura

Puente de Carlos en Praga

En nuestra visita a Praga, no podemos dejar de recorrer el Puente de Carlos, uno de los monumentos más famosos de la ciudad. Este se eleva sobre el río Moldava para comunicar la Ciudad Vieja (Staré Město) con la Ciudad Pequeña (Malá Strana). Y, ¿por qué Carlos? Pues porque su creador fue Carlos IV, que puso la primera piedra en 1357 para sustituir el Puente de Judit, que había sido destruido por una inundación. A lo largo del puente, podremos encontrar hasta 30 estatuas, entre las que se encuentra la de San Juan Nepomuceno. La leyenda dice que quien pide un deseo poniendo la mano
izquierda en la representación de su martirio, lo verá cumplido. ¡Así que ya sabes!

 

Incluido

Cultura

Castillo de Praga

Construido en el siglo IX, el Castillo de Praga es uno de los más grandes del mundo y el monumento más importante de la República Checa. De hecho, podríamos decir que la propia historia de Praga comienza con la construcción de este castillo. Eso sí, no caigáis en el error de pensar en él como un castillo habitual, ya que en realidad se trata de un conjunto arquitectónico formado por varios palacios y numerosos edificios administrativos y religiosos distribuidos a lo largo de varias calles. Actualmente, es la residencia oficial del Presidente de la República Checa y, cuando la bandera ondea, significa que se encuentra allí.

 

Incluido en el fondo común

Cultura

Barrio judío de Praga

El barrio judío de Praga, también conocido como el barrio de Josefov, se sitúa en la zona norte del Barrio Viejo y, a pesar de ser muy pequeño, reúne gran cantidad de lugares de interés de diferentes épocas históricas, como las seis sinagogas de Praga (entre la que destacan la Sinagoga Vieja-Nueva y
la Sinagoga Española), el cementerio judío, el Ayuntamiento o el Museo Judío. Recorrer sus calles significa viajar en el tiempo y revivir un pasado marcado por la represión durante la Segunda Guerra Mundial.

 

Incluido en el fondo común

Cultura

Plaza de Wenceslao en Praga

Aquí nada es lo que parece y, más que en una plaza, tenemos la sensación de encontrarnos en una avenida. A lo largo de casi un kilómetro encontraremos tiendas y restaurantes de todo tipo, ya que esta es una de las zonas de más ambiente de Praga. Este lugar toma su nombre de San Wenceslao, patrono de Bohemia, cuya estatua ecuestre podréis ver frente al Museo Nacional.

 

Incluido

Actividad

degustaremos las auténticas cervezas checas

Degustar las tradicionales cervezas checas

La República Checa es conocida, entre otras cosas, por su cerveza (pivo en checo), así que no podemos pasar por el país sin probarla. Ya lo dice el refrán, “donde fueres, haz lo que vieres”, y los checos son los que más cerveza consumen ¡del mundo! De hecho, es tan importante para su dieta,
que se refieren a ella como “pan líquido”. Desde luego, no podría haber mejor hogar para la primera Pilsner del mundo, la Pilsner Urquell (que significa “original”).

 

Opcional

Cultura

Ayuntamiento de Viena

La construcción de este imponente edificio llevó once años, aproximadamente 30 millones de ladrillos y 40.000 metros cúbicos de piedra natural. ¡Casi nada! Además, en torno a este edificio tienen lugar numerosos eventos a lo largo del año, desde festivales benéficos para recaudar fondos hasta mercadillos navideños.

 

Incluido

Cultura

Ópera de Viena

¡Estamos a punto de conocer la compañía de ópera más importante y conocida del mundo! Y seguramente también la que esconde una historia más trágica, ya que cuando se inauguró en 1869 con la presentación de una obra de Mozart, este edificio de estilo renacentista no acabó de gustar a los vieneses, lo que provocó que su arquitecto se quitara la vida. Y no creáis que el segundo corrió mejor suerte, porque murió de un infarto. Hoy en día, su programa no tiene rival a nivel internacional.

 

Incluido en el fondo común

Naturaleza

Stadtpark de Viena

Abierto al público desde 1862, este parque de estilo inglés es uno de los más antiguos de Viena. Dividido en dos por el río Wien, en él encontraremos el monumento a Johann Strauss, el compositor austriaco conocido por sus valses. Un lugar ideal para relajarse y desconectar.

 

Incluido

Cultura

Palacio de Schönbrunn de Viena

Este palacio fue construido en el siglo XVII y funcionó como residencia de verano de la familia imperial. En su interior, encontraremos habitaciones decoradas con un estilo rococó, y en su exterior, nos perderemos por sus jardines hasta llegar a la Glorieta, que corona una colina desde la que podremos ver unas preciosas vistas del palacio.

 

Incluido en el fondo común

Cultura

Palacio de Hofburg en Viena

Este enorme conjunto arquitectónico ha sido durante más de 600 años el lugar de residencia de los Habsburgo. Es el sitio más visitado de Viena y no es de extrañar teniendo en cuenta que incluye algunas de las visitas imprescindibles de la ciudad: los Apartamentos Imperiales, el Museo de Sissi y la Platería de la Corte.

 

Incluido en el fondo común

Actividad

Café Central de Viena

Desde sus inicios, este Café ha reunido a importantes personajes relacionados con la literatura, el arte y la política, entre los que se incluyen Freud y Trotsky. Sentados en este histórico local podremos degustar no solo café y chocolate, sino también platos típicos de la gastronomía vienesa como sopa de gulash o kaiserschmarrn, un postre que suele servirse espolvoreado con azúcar glass y
acompañado de compota de manzana.

 

Opcional

Cultura

Palacio Belvedere de Viena

Aunque fue construido como residencia de verano del Príncipe Eugenio de Saboya, hoy en día no queda nada de su interior palaciego y se ha convertido en un museo de arte. Este conjunto arquitectónico está formado por dos palacios (el Alto Belvedere y el Bajo Belvedere), que aparecen unidos por un enorme jardín francés.

 

Incluido en el fondo común

Cultura

Museo de Bellas Artes de Budapest

El Museo de Bellas Artes de Budapest es uno de los museos más importantes y visitados de la ciudad, con más de medio millón de visitantes anuales. En su interior se exponen obras de pintores tan reconocidos como Picasso, Tiepolo, Cézanne o el Greco, y también objetos clásicos de Grecia y
Roma, además de contar con una zona de Egipto en la que se pueden ver algunas momias.

 

Opcional

Cultura

Parlamento de Budapest

En nuestro viaje por Budapest no podíamos dejar de conocer uno de los iconos de la capital húngara: el Parlamento. Construido entre 1884 y 1902, este edificio fue la obra más grande de su época, siendo el tercer mayor parlamento del mundo después del de Rumanía y el de Argentina. Este gigante se levanta a orillas del Danubio con un diseño majestuoso y espectacular.

 

Incluido en el fondo común

Cultura

Basílica de San Esteban de Budapest

Situada en el corazón de la ciudad, la Basílica de San Esteban es una de las iglesias más importantes de Hungría y uno de los principales monumentos de Budapest. En un primer momento esta construcción iba a recibir el nombre de San Leopoldo, patrón de Austria, pero en el último minuto la iglesia fue bautizada con el nombre de Esteban, el primer rey de Hungría, cuya mano derecha se encuentra presuntamente en el relicario de esta basílica.

 

Incluido en el fondo común

Cultura

La Gran Sinagoga de Budapest

Estáis a punto de descubrir la sinagoga más grande de Europa y la segunda del mundo, con capacidad para 3.000 personas y situada en el barrio judío en la zona de Pest. Este impresionante edificio se compone de tres amplias naves ricamente decoradas, dos balcones y un órgano. Como curiosidad, merece la pena destacar que la puerta de madera está decorada con varios rollos de la Torá recuperados de otras sinagogas destruidas durante el Holocausto.

 

Incluido en el fondo común

Actividad

Fiesta por los Pubs Ruina en Budapest

¿Alguien ha dicho fiesta? Budapest es famosa por los llamados “Ruin Bars”, lugares para tomar una bebida o comer algo que se han instalado en edificios abandonados o en desuso. A pesar de que muchos conservan cierto carácter punk, su oferta de ocio y gastronomía es mucho más versátil de lo que su nombre puede dar a entender, por lo que solo tendréis que preocuparos de disfrutar.

 

Opcional

Cultura

Puente de las Cadenas en Budapest

El Puente de las Cadenas es el más antiguo de los puentes que unen Buda y Pest. Hasta su construcción solo se podía cruzar de una a otra ciudad en barco o, durante los fríos inviernos, caminando sobre sus aguas congeladas. Finalmente, y debido a estas dificultades, el puente se levantó el 20 de noviembre de 1849 tras veinte años de obras para convertirse en uno de los símbolos de la ciudad.

 

Incluido

Cultura

El Castillo de Buda de Budapest

En nuestro viaje por Budapest, nos encontraremos de frente con una de las imágenes más emblemáticas de la ciudad: el Castillo de Buda. También conocido como Palacio Real al haber sido la antigua residencia de los reyes de Hungría, esta fortificación ha sufrido continuas destrucciones y reconstrucciones a lo largo de su historia, y actualmente alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería
Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest.

 

Incluido en el fondo común

Relax

Termas de Széchenyi

A Budapest también se la conoce como “la ciudad de los balnearios”, y no es para menos teniendo en cuenta que es el hogar de algunos de los baños termales más fascinantes del mundo. Haremos una parada en nuestro viaje para relajarnos en las termas de Széchenyi, muy apreciadas por turistas y locales. ¡Saldremos como nuevos!

 

Incluido

Naturaleza

Parque de la Ciudad de Budapest

El Parque de la Ciudad, también conocido como Parque Városliget, fue uno de los primeros parques públicos que se creó en el mundo y en sus terrenos podréis encontrar varios puntos de interés, como el zoo, un pequeño parque de atracciones, el Balneario Széchenyi o el Castillo Vajdahunyad. Es un sitio ideal si buscáis un entretenimiento más distendido.

 

Incluido

Cultura

Castillo de Vajdahunyad de Budapest

La historia de este castillo es tan peculiar como la propia construcción. Levantado en el año 1896, inicialmente se pensó como algo temporal, por lo que se hizo de cartón y madera. Posteriormente, se cambió de decisión y tuvieron que reforzar la estructura con materiales más resistentes como la piedra y el ladrillo.

 

Incluido en el fondo común

Actividad

Leyendas y fantasmas de Praga

Praga es una ciudad marcada por el misterio y la magia, así que, ¿por qué no dedicar tiempo a conocer las leyendas y fantasmas que esconden sus calles? Juntos descubriremos la cara oculta de este lugar recorriendo sus rincones y profundizando en los secretos de un pasado lleno de pecados, crímenes y alquimia. Y es que por algo dicen que en alguna parte de la zona más antigua de Praga se encuentra un umbral entre dos mundos.

 

Opcional

Relax

disfrutaremos de un spa diferente, un spa de cerveza

Spa de cerveza en Praga

La República Checa es conocida mundialmente por su producción cervecera y, además de tener la oportunidad de catarla en nuestro viaje por Praga, ¡también podremos darnos un relajante baño! Porque sí, la cerveza es una bebida deliciosa, pero también es buena para limpiar los poros, aumentar la circulación pulmonar, regenerar la piel y el pelo y revitalizar el sistema nervioso. O al menos eso pensaban en la Edad Media, y nosotros les creemos.

 

Opcional

Actividad

Cena con espectáculo en Budapest

Otra de nuestras paradas por la animada Budapest nos llevará a disfrutar de una cena en un restaurante de ambientación medieval en la que no solo podremos degustar algunos de los platos de la cocina local, sino también ser testigos de ¡un duelo de espadas! Sin duda, una experiencia que recordaremos siempre.

 

Opcional

Itinerario

Día 1 Bienvenidos a Praga, capital de la República Checha

Salida en vuelo regular con destino al Aeropuerto Václav Havel de Praga. Una vez allí, realizaremos varias recogidas para llegar hasta el alojamiento.

En el hotel estará esperando el líder del grupo, que será el encargado de hacer el check-in de los viajeros.

Por la noche, celebraremos una cena de bienvenida (comida y bebidas incluidas), en la que aprovecharemos para conocer mejor a nuestros compañeros. También será el momento en el que el líder del grupo nos explique bien el itinerario y nos resuelva cualquier duda acerca del viaje. Y es que acabamos de aterrizar en la conocida como «Ciudad de las Cien Torres», de la que muchos dicen que es un museo en sí misma.

¿Listos para empezar a vivir experiencias únicas e inolvidables?


(Cena de bienvenida incluida en el precio de viaje. Comidas y bebidas adicionales por cuenta propia)

Día 2 Praga, un tesoro por descubrir

En nuestro segundo día en la ciudad, madrugaremos para aprovechar el día en Praga y empezar a conocer los muchísimos atractivos que alberga esta hermosa ciudad. ¿Comenzamos?

Tendremos la oportunidad de visitar la iglesia gótica más grande del país, la Catedral de San Vito, y también el Castillo de Praga, que no sólo es el más grande de la ciudad, ¡sino del mundo! Podremos continuar nuestro paseo atravesando el Puente de Carlos y recorriendo las calles adoquinadas de Staré Město o Ciudad Vieja.

Otros de los puntos clave de nuestro tour por Praga serán el famoso Callejón del Oro, el impresionante Reloj Astronómico, la Plaza de Wenceslao o el barrio judío, donde visitaremos la Sinagoga Vieja-Nueva, la Sinagoga Pinkas y el cementerio. ¡Con razón Kafka encontró inspiración en cada rincón de la ciudad!

República Checa tiene una gran tradición cervecera, así que por la noche iremos en grupo a alguna taberna a por unas jarras de esta deliciosa bebida. O incluso podemos bañarnos en ella en una de las saunas especializadas de la ciudad. ¡Praga nos ofrece infinitas posibilidades!


(Entrada a monumentos y actividades opcionales incluido en el fondo común. Comidas y bebidas adicionales por cuenta propia).

Día 3 Adiós Praga, ¡hola Viena!

Nos levantaremos temprano para coger el tren dirección Viena y poder aprovechar al máximo el día de hoy.

Viena es una de las ciudades más emblemáticas de la música, y no es para menos, porque de aquí provienen algunos de los artistas más importantes del género clásico, como Shubert, Beethoven y Mozart. Por si esto fuera poco, su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que sus palacios, iglesias, museos y monumentos no dejan a nadie indiferente.

Tenemos todo el día por delante para descubrir esta hermosa ciudad llena de lugares icónicos como la Ópera de Viena, la Catedral de San Esteban, el Stadtpark o algunos de sus museos.

Cuando llegue la noche, ¿os apetece finalizar el día tomando unas deliciosas cervezas Ottakringer?


(Tren Praga-Viena incluido en el precio del viaje. Entrada a monumentos y actividades opcionales incluido en el fondo común. Comidas y bebidas adicionales por cuenta propia).

Día 4 Arte, música y arquitectura... ¡Esto es Viena!

En el día de hoy visitaremos el impresionante Palacio Schönbrunn. Este mágico lugar fue la residencia de verano de la familia imperial, donde vivió Sissi, emperatriz de Austria y reina consorte de Hungría.

Por la tarde podemos continuar con la historia del Imperio y visitar el Palacio de Hofburg, donde se encuentra el Museo Sissi Emperatriz. También tendremos tiempo para visitar el impresionante Palacio Belvedere, ¡otra de las maravillas que alberga Viena!

Después de un largo día de exploración, necesitaremos reponernos, así que podemos hacer una parada en el Café Central para probar una de sus famosas tartas Sacher.


(Entradas a monumentos y actividades opcionales incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas por cuenta propia).

Día 5 Rumbo a Budapest

Nos despedimos de la hermosa ciudad de Viena y ponemos rumbo a Budapest, la capital de Hungría, que se encuentra dividida por el río Danubio.

Hace muchos años el majestuoso puente de las Cadenas acercó las ciudades de Buda y Pest, y veinticuatro años después las unió para siempre… ¡en un matrimonio arquitectónico de cuento!

En nuestro primer día en la ciudad podemos aprovechar para visitar algunos de sus lugares más icónicos, como el Museo de Bellas Artes, el Parlamento de Budapest o la Gran Sinagoga. Además, ¿cómo os suena lo de realizar un paseo en barco por el Danubio? A nosotros nos parece la previa perfecta para cerrar el día disfrutando del ambiente en uno de los famosos Ruin Bars de la ciudad.


(Tren Viena-Budapest incluido en el precio del viaje. Entradas a monumentos y actividades opcionales incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas por cuenta propia).

Día 6Explorando la capital de Hungría

Por la mañana os daremos total libertad para explorar la ciudad a vuestro ritmo y por la tarde retomaremos la ruta para conocer la parte de Buda, donde se encuentra uno de los símbolos de Budapest, el Castillo de Buda, que nos permitirá conocer el Palacio Real y disfrutar de las vistas de la ciudad desde sus terrazas.

Y hablando de vistas, también podremos atravesar el icónico Puente de las Cadenas al caer la tarde para llevarnos una visión panorámica del río y de la ciudad al atardecer. Sin duda, una imagen que no olvidaréis nunca.

Para terminar el día, nada mejor que cenar en un restaurante de ambientación medieval para degustar la gastronomía local y gozar de un espectáculo que incluye hasta ¡duelos con espada! ¿A que no esperabais despedir así el día?


(Entradas a monumentos y actividades opcionales incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas por cuenta propia).

Día 7Relax y termas

Después de unos días tan intensos y sin parar, nuestro cuerpo nos estará pidiendo un descanso… ¡Toca relajarse!

Este último día lo comenzaremos en las famosas termas de Széchenyi, situadas en uno de los pulmones de Budapest: el Parque de la Ciudad. Aprovechando que estamos por la zona, podemos dedicar la tarde a visitar el Castillo de Vajdahunyad. ¡La mejor manera de poner el broche final a esta experiencia!


(Balneario de Széchenyi incluido en el precio del viaje. Entradas a monumentos y actividades opcionales incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas por cuenta propia).

Día 8Vuelta a casa

No teníamos ganas de que llegara este momento… ¡pero toca regresar a casa! Pondremos rumbo al Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt para coger el vuelo que nos llevará de regreso a España, aunque volveremos con el equipaje repleto de recuerdos inolvidables y con nuestros compañeros de viaje para siempre en la memoria.

¿Nos vemos en el siguiente viaje?

Mapa
Líder de grupo
Descubre a nuestros líderes de grupo

Todos nuestros grupos van acompañados de un coordinador, un viajero experimentado que se encarga de gestionar la organización del viaje. Viajar con coordinador nos permite garantizar la mejor experiencia de viaje, sin perder la capacidad de improvisación y aventura. Es un compañero más que se encarga de apoyar al grupo y de llevar a cabo las actividades programadas de la ruta.

Descubre a nuestros líderes de grupo
Alojamientos

Salvator Boutique Hotel

o similar

Hotel Am Schubertring

o similar

K+K Hotel Opera Budapest

o similar

Fotos
Información

Incluido

  • La asistencia del líder de grupo durante todo el viaje
  • Vuelos desde España a Praga con equipaje de mano
  • Alojamiento en habitaciones dobles durante el viaje
  • Cena de bienvenida
  • Entrada balneario Széchenyi
  • Seguro de viaje
  • Traslados desde el aeropuerto hasta el hotel
  • Tren Praga-Viena
  • Tren Viena-Budapest
  • Vuelo a España desde Budapest con equipaje de mano
  • Todos los desayunos incluidos

No incluido

  • Comidas y bebidas no especificadas
  • Transporte local en caso de ser necesario
  • Cualquier otro servicio no especificado en el apartado anterior

Fondo común

  • El fondo común se establecerá en Praga, y será de 200€ aproximadamente. Se devolverá la diferencia no utilizada.
  • Fecha y Horario vuelosVuelo desde Madrid a Praga el 24 de marzo de 2024 ; vuelo desde Budapest a Madrid el 31 de marzo de 2024. Horario sujeto a disponibilidad con la aerolínea, para más información ponte en contacto con nosotros al 622764469.
  • EquipajeEsta opción permite llevar a bordo una bolsa personal pequeña que debe caber debajo del asiento delantero, y una pieza de equipaje de 10 kg que debe guardarse en el compartimento superior.
  • CondicionesLos horarios y días de salida de los vuelos están sujetos a posibles cambios o cancelaciones dependiendo de las políticas de la aerolínea. Huna comunicará estos cambios tan pronto como tenga conocimiento de ellos.
Preguntas frecuentes

¿Están incluidos los vuelos?

Sí, en todos nuestros viajes los vuelos en clase turista están siempre incluidos, tanto los vuelos internacionales como los vuelos internos.

¿Desde dónde salen los vuelos?

Los vuelos internacionales salen desde Madrid.

¿Cómo funciona el fondo común?

El fondo común es el dinero necesario para entradas a monumentos, transportes y actividades opcionales. Se establece una vez en el destino y en moneda local. Es recogido y administrado durante todo el viaje por el líder de grupo.

Es el mejor método para facilitar los pagos grupales y agilizar el tiempo. Cuando se trata de una actividad opcional solamente se utiliza si todos los viajeros del grupo participan en la actividad.

Nosotros siempre establecemos una cantidad aproximada pero es posible que varíe y sea necesario aumentarla. Si al finalizar el viaje sobra dinero será divido entre los participantes a partes igual.

¿Quién es y qué hace el líder de grupo?

Todos los grupos van acompañados de un líder experimentado, el cual se encarga de la logística y asegura que todos vivan un viaje inolvidable.

Sus principales funciones son la gestión del itinerario previsto, proposición de diferentes opciones de actividades, gestión de la reserva de transportes y ofrecer apoyo cuando sea necesario en un entorno desconocido.

Viajar con líder de grupo permite mayor libertad consiguiendo un toque de aventura extra, y la participación de todo el grupo. Es como un viaje de amigos, pero sabiendo y teniendo la seguridad de que alguien ha estudiado el destino, la ruta y sabe desenvolverse perfectamente en el lugar.

Conocerás a tu líder de grupo una vez sea confirmado el viaje, ya que creará un grupo de Whatsapp donde realizar todas las preguntas previas a la salida y empezar a conocer al resto de viajeros.

¿Hay limite de edad?

Nuestros viajes se componen de pequeños grupos de viajeros con edades e intereses similares. Para viajar con nosotros debes ser mayor de 40 y menor de 59 años.

¿No estás en el grupo de edad? No te preocupes, ponte en contacto con nosotros para que te indiquemos el grupo en el que mejor vas a encajar, según las características del resto de asistentes al viaje.

¿Con quién voy a dormir?

Las habitaciones del viaje son dobles, por lo que compartirás habitación con un compañero del viaje de tu mismo sexo. Las habitaciones nunca serán mixtas, ni compartiremos con personas externas al grupo.

Si lo prefieres, en algunos destinos también existe la opción no compartir habitación. Por un suplemento adicional, podrás tener una habitación privada.

¿Puedo conocer a mis compañeros antes del viaje?

¡Claro que sí! Dos semanas antes del inicio del viaje el líder de grupo creará un grupo de WhatsApp con todos tus futuros compañeros de viaje para que podáis empezar a conoceros.

Además tenemos un grupo privado de Facebook «Huna: Compañeros de viaje +40 años», envíanos una solicitud de registro y te añadimos a nuestra comunidad, donde podrás buscar a tus futuros compañeros de viaje.

PD: No es necesario haber reservado un viaje para acceder al grupo. 🙂

¿Qué documentos necesito para entrar en los distintos países?

Para entrar en Praga, Viena y Budapest, no es necesario que lleves tu pasaporte, aunque sí te recomendamos llevarlo. No tienes que solicitar ningún visado.

¿Qué equipaje debo llevar?

Desde Huakai, recomendamos llevar una mochila de viaje y no una maleta, ya que cambiaremos varias veces de hotel.

Además, las bajas temperaturas de esta zona de Europa hacen que sea necesario incluir chaquetas y ropa de abrigo en nuestro equipaje. Sin olvidarnos del bañador, las chanclas, la toalla y el gorro de piscina para cuando vayamos a las termas.

¿Tengo que vacunarme?

No se requiere vacunación obligatoria , aunque siempre recomendamos acudir al centro de vacunación internacional para que te asesoren.

¿Quieres conocer a tus compañeros de viaje?

¡Únete  nuestro grupo de Facebook y conócelos! 

Estarás informado sobre este y otros viajes, además, podrás cuadrar con ellos para coger el mismo vuelo

GDPR

  • POLÍTICA DE COOKIES

POLÍTICA DE COOKIES

Las Cookies son porciones de código instaladas en el navegador que ayudan al Titular a prestar el Servicio de acuerdo con los fines descritos. Algunos de los fines para los que se instalan las Cookies pueden requerir también el consentimiento del Usuario.

Cuando la instalación de Cookies esté basada en el consentimiento, dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento, siguiendo las instrucciones previstas en la siguiente página: https://huna.viajes//politica-privacidad-y-cookies/

 
 
 
 
 
 
 
 
×